Representan la flora en la zona de los yacimientos de ¨Atapuerca¨ (que son los que motivaron este museo), en los distintos períodos climáticos. Son plantas que no se ven súper florecientes, pero que se les aplicó un proceso especial por lo que no necesitan ser casi regados. Esto es porque dentro de esos cubos es donde están los originales más importantes de todo el museo, y no pueden correr el riesgo de algún tipo de filtración. De hecho, esos ¨cubos¨ son una especie de heladeras oscuras que mantienen lo mejor posible los restos fósiles.
Pero con pocas fotos, solo una sesión parece con el gordo fotogénico disfrutando el piso nuevo del patio :) un poco ofendida por las fotos de su hermano
Hermana! que museo increible!!!
ResponderEliminar¿que hay en esos "canteros" gigantescos que se ven en las fotos??
besos!!! Ana
(Bien mi hermana mostrando otro de los "distintos lados" en que vivimos!!!)(Besos, Ana)
ResponderEliminarRepresentan la flora en la zona de los yacimientos de ¨Atapuerca¨ (que son los que motivaron este museo), en los distintos períodos climáticos. Son plantas que no se ven súper florecientes, pero que se les aplicó un proceso especial por lo que no necesitan ser casi regados. Esto es porque dentro de esos cubos es donde están los originales más importantes de todo el museo, y no pueden correr el riesgo de algún tipo de filtración.
ResponderEliminarDe hecho, esos ¨cubos¨ son una especie de heladeras oscuras que mantienen lo mejor posible los restos fósiles.